Ahora puedes hacer gotas de lluvia usando pegamento. Es un experimento muy sencillo Para hacer este experimento, tal y como vemos en el vídeo, sólo necesitamos: Estar cerca de un grifo. Pegamento UHU o de manualidades . Si se quiere usar otro tipo de pegamento …
Puedes usar un brick de leche, una bolsa de Chuches o un bote de Champú Para hacer el primero vamos a necesitar un brick o cartón de leche y un poco de Velcro adhesivo. En el vídeo, que os pongo al final del post, podéis …
Hoy os voy a dar distintas ideas de manualidades para regalar o vender el día de los enamorados o el día de la amistad que se celebra el 14 de febrero.
Lo primero que vamos a ver son ideas realizadas con corazones y luego os dejaré otro tipo de manualidades
Son ideas muy sencillas, con materiales fáciles de obtener. En muchos casos podemos utilizar materiales reciclados.
Se trata de crear un patrón de los pétalos e ir pegándolos sobre la brocheta. Son muy sencillas de realizar y quedan muy bonitas si hacemos un ramo grande.
2.- Monedero de goma Eva forrada con lana decorado como un oso Panda.
Manualidades para regalar: Monedero de peluche
Materiales:
Cremallera
Goma Eva
Lana
Tijeras y pegamento
Preparación: esta idea es sencilla de hacer pero nos va a ocupar tiempo. Es una técnica que nos va a permitir hacer muchas manualidades.
3.- Neceser de goma Eva
Neceser de Goma Eva
Materiales:
Cremallera
Goma Eva
Tijeras y pegamento
Muy sencillo de hacer siguiendo las instrucciones del vídeo. Pegamos la cremallera y posteriormente pegamos los laterales. Se puede adornar de múltiples maneras.
4.- Manta de sirena
Manta de sirena
Esta idea es muy original y divertida. Se realiza cosiendo una manta polar con forma de sirena aunque en mi caso la he pegado.
Vamos a necesitar una manta polar, tijeras e hilo.
5.- Bolso o funda para gafas
Funda para gafas
Para hacer esta manualidad sólo necesitamos Goma Eva, tijeras y pegamento. Lo único «complicado» de esta manualidad es el lazo. Pero con este imprimible os va a resultar muy sencillo.
Regalos originales: Manualidades para regalar o vender el día de los enamorados Hoy os voy a dar 5 ideas de manualidades para regalar o vender para el día de los enamorados o el día de la amistad que se celebra el 14 de febrero. Son …
Bizcocho en forma de corazón para San Valentín Hoy os traigo una manualidad repostera! os voy a enseñar a hacer un molde para bizcocho en forma de corazón para San Valentín. Os daré, también, la receta de un bizcocho blanco muy rico. Al ser el …
Con dos peceras, luces de hada y una camiseta vieja puedes hacer un asombroso muñeco de nieve muy decorativo.
Para hacer este muñeco yo he usado:
2 peceras, una un poco mayor que la otra
Luces de hada de pilas
Una camiseta y un jersey viejos
ojos y un pompón de lana
Un poco de espumillón verde
tijeras y pegamento
Para hacerlo, lo primero es pintar las peceras de blanco o hacer lo que he hecho yo, forrarlas con una camiseta blanca. No las he querido pintar porque yo uso mucho peceras para presentar la comida, postres, ensaladas… si las pintaba no iba a ser fácil recuperarlas, así que he preferido forrarlas.
Una vez forradas las dos peceras lo que hacemos es poner dentro de ellas las luces y pegarlas entre sí. Yo he usado pegamento de silicona caliente porque cuando pase la Navidad es fácil despegarlo del cristal.
El gorro y la bufanda se los he hecho aprovechando un jersey viejo, más concretamente la manga.
El resultado es muy bonito. Os dejo el paso a paso en el vídeo de mi canal de Youtube de Ideas Fáciles.
Pulsa aquí si quieres ver otra decoración navideña.
Fácil y divertida para hacer en Navidad Es muy sencilla de hacer, sólo se necesita: Masa de pizza o de hojaldre y el relleno que más os guste, yo le he puesto jamón y queso. Para hacerla, extendemos la masa de pizza y le hacemos …
Haz un calendario de adviento y llénalo de actividades divertidas para hacer en familia Ha llegado el momento de hacer nuestro calendario de adviento! Recordar que tenemos que empezar a abrir las casillas el día 1 de diciembre. A mi me gusta realizar uno diferente …
Nacimiento casero ecológico que no contaminan y puedes dejar en el campo.
Nacimiento casero
He querido hacer un Nacimiento casero porque lo pasamos muy bien el año pasado en Navidad. Os cuento lo que hicimos. Decidimos poner un Nacimiento en el monte. Nos hacía ilusión verlo cuando paseáramos o pensar que algún que otro montañero lo iba a encontrar.
Para poder dejarlo en el monte, nuestro Nacimiento tenía que ser ecológico, no queríamos contaminar. Realizamos un Nacimiento de cacahuetes. Nos lo pasamos genial haciéndolos en familia. Hicimos tres y los colocamos en distintos lugares.
Aquí podéis ver uno de ellos. Pusimos los cacahuetes encima de una corteza y lo pusimos en el hueco de dos ramas.
Lo cierto es que duraron bastante tiempo. Incluso en Semana Santa llegamos a ver alguno de los tres. Estuvo genial la idea.
Hoy vamos a hacer, además del nacimiento de cacahuetes, otro nacimiento de piedras y un último de alubias y nueces. Cómo veis, materiales que tenéis en casa.
Necesitaremos, según el nacimiento, los siguientes materiales:
El de cacahuetes: cacahuetes, un cuchillo o bisturí y pegamento.
Para el de piedras: piedras, rotuladores, esmalte transparente y pegamento
El de alubias: alubias, una nuez, pinzas y rotuladores
Usa palitos de helado para hacer este Belen, Pesebre o Nacimiento Cada vez que se acercan las Navidades me gusta hacer una manualidad de Nacimiento. Ma han gustado siempre. Hoy vamos a hacer un Belén, Pesebre o nacimiento para esta Navidad. Vamos a necesitar: Cola …